Impulsar industria de transporte segura, sustentable y con óptimas condiciones laborales, prioridad de la SICT

0
SCT
Anuncio

Ciudad de México, México.— La industria debe de ser segura, sustentable y con óptimas condiciones laborales para los trabajadores en México, proponen la Secretaría de infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) en el Simposio sobre Transporte por Carretera: Nuevas Oportunidades y Desafíos”.

Este evento se efectuó en el marco del memorándum de entendimiento entre la SICT y la ITF, para promover el desarrollo de infraestructura y servicios de transporte, así como el avance de políticas laborales para el trabajo en el país.

El secretario general de la ITF, Stephen Cotton, señaló que este acto es una oportunidad para garantizar que los trabajadores y sindicatos estén en el centro del futuro del transporte por carretera en México.

Además, fomenta el intercambio de experiencias para alcanzar un transporte más eficiente y sostenible, que es fundamental para el desarrollo del país, con una legislación laboral justa y un diálogo social tripartito, agregó.

Entre los temas que se expusieron destacan: la seguridad en las cadenas de suministro, el empoderamiento de las mujeres y jóvenes trabajadores, y perspectivas globales.

Al inaugurar el Simposio, con la representación del secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, el subsecretario de Comunicaciones y Transportes, Rogelio Jiménez Pons, afirmó que la unidad fundamental en el transporte es el trabajador, por lo que es necesario mejorar sus condiciones de servicio.

En presencia de la especialista en Transporte de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Alejandra Cruz Ross; y la presidenta de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado de la República, Freyda Marybel Villegas Canché, Jiménez Pons celebró la firma de este convenio, porque para México es fundamental el sector transporte, donde se registran nuevas oportunidades, con una agenda que obliga a pensar en la seguridad y en rezagos que es necesario superar.

Actualmente existe una demanda de alrededor de 50 mil trabajadores del transporte en el país, por ello se han recibido propuestas, a través Relaciones Exteriores y Migración, para capacitar a migrantes de Centro y Sudamérica que han llegado a México, comentó.

En su oportunidad, el director general de Servicios Técnicos de la SICT, Vinicio Andrés Serment Guerrero, dijo que entre 70 y 80 por ciento de los siniestros en carreteras obedece a descuidos de los usuarios, por lo que la dependencia lleva a cabo campañas constantes para crear conciencia de ello.

“Una campaña nacional de seguridad vial es primordial, porque a veces no nos damos cuenta de que todos somos usuarios de la vialidad”, por lo que es necesario proteger que esa movilidad sea eficiente y segura.

En el evento estuvieron presentes: la directora general de Autotransporte Federal, Laura Nohémi Muñoz Benítez, y el director general de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte, Guillermo García Pinto.