Sector salud federal y gobernadores evalúan avances de IMSS-Bienestar

0
Anuncio

Ciudad de México, México.– El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, realiza desde el 13 junio recorridos de supervisión para evaluar los avances en infraestructura, contratación de personal, equipamiento médico en Centros de Salud, hospitales y abasto de medicamentos en los estados adheridos a IMSS-Bienestar.

Estas actividades forman parte del Plan de 100 días para concretar y concluir los esfuerzos que el sector salud federal comenzó hace tres años en los 23 estados que transfirieron sus servicios de salud a IMSS-Bienestar.

A la fecha, el titular del Seguro Social ha visitado Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guerrero, Morelos, Nayarit, Puebla, Sinaloa, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas, en compañía de gobernadores, del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; los directores generales de IMSS-Bienestar y Birmex, Alejandro Calderón Alipi y Jens Pedro Lohmann Iturburu, respectivamente, además de otras autoridades.

También se ha presentado un balance del programa La Clínica

Las tarjetas de La Clínica Es Nuestra se entregan en las entidades incorporadas a IMSS-Bienestar, se entrega a los ciudadanos recursos económicos destinados a rehabilitar, equipar y dar mantenimiento a unidades médicas del Primer es Nuestra, donde el gobierno federal ha destinado 156.4 millones de pesos a través de mil 625 cuentas bancarias vinculadas a las 11 mil 692 tarjetas programadas para los Comités de Salud y Bienestar. Nivel de atención; la inversión destinada es administrada con transparencia por los Comités de Salud y Bienestar.

En el marco de estas giras, Zoé Robledo y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, supervisaron la obra del Hospital General Atenco, con una inversión de más de 900 millones de pesos.

En la Ciudad de México, el director general del IMSS y el Jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres Guadarrama, firmaron el Acuerdo de Transferencia del Hospital IMSS-Bienestar Cuajimalpa para ser operado por el OPD IMSS-Bienestar. También se llevó a cabo una visita de supervisión en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 25 del IMSS en Zaragoza, donde se invierten más de 2 mil 690 millones de pesos entre infraestructura y equipamiento médico.

En los estados de Durango y Coahuila se entregaron apoyos del programa La Clínica es Nuestra a 34 Comités de Salud para el Bienestar. El director del Seguro Social señaló que el objetivo es que en la siguiente administración federal crezca este programa y que sean las personas las que se involucren en el cuidado de la salud.

Por otra parte, en el estado de Chiapas Zoé Robledo y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas acudieron al Hospital General de Zona (HGZ) de Tuxtla Gutiérrez, a la Clínica Hospital Palenque Issste y supervisaron las obras de ampliación del Hospital Rural Bochil. En esta entidad, se han entregado 972 de 997 tarjetas de La Clínica es Nuestra a Comités de Salud y Bienestar.

En el norte de país se constataron los avances en diversas obras como el Hospital General IMSS-Bienestar, en la zona este de Tijuana, Baja California; además de las ampliaciones que se realizan en el Hospital General Santa Rosalía Mulegé, Baja California Sur, el cual lleva un avance del 98.1 por ciento. También se tuvo conocimiento de la convocatoria para reclutar médicos y enfermeras especialistas, así como basificación de trabajadores de la salud.

En el estado de Sinaloa se inauguró el albergue comunitario de Villa Unión, Mazatlán; se informó sobre las obras de infraestructura del Hospital Pediátrico de Culiacán, Integral de Badiraguato, la conclusión del Hospital General en la capital del estado y la Sala de Hemodinamia del Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 3 de Mazatlán. Además, se dio a conocer que en la entidad se han basificado mil 141 trabajadores en IMSS-Bienestar, en una primera etapa.

En el caso de Zacatecas, se han invertido mil 152 millones de pesos en obra de infraestructura, incluidos los trabajos de mantenimiento, compra de equipo médico, basificación y nuevas contrataciones durante la administración.