Anuncia AMLO con Sheinbaum entrega de recursos a 31 municipios oaxaqueños afectados por meteoro

0
Anuncio

Oaxaca, México.– El presidente Andrés Manuel López Obrador en compañía de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbuam, informó que el próximo lunes las presidencias municipales de los 31 municipios afectados por el huracán Agatha recibirán la última parte de recursos directos.

Tras darse a conocer que el gobierno federal está por finalizar la entrega de las primeras

dos mil 357 escrituras, el primer mandatario, acompañado por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que quedará concluido el programa de regularización:

“Me da muchísimo gusto que también, aquí en Huatulco, como en otras partes, se esté

haciendo justicia, porque no puede ser que haya una zona turística de gran lujo, de hoteles de cinco estrellas, y la gente que trabaja en estos hoteles o que vive en esos centros turísticos tenga que vivir en colonias que no están regularizadas, en donde no tienen sus escrituras, en donde no hay agua, no hay drenaje, no hay luz, no hay nada. Eso no lo queremos. Tenemos que buscar que siempre haya justicia, no debe haber esa

desigualdad, esos contrastes.”

Respecto al informe sobre 44 áreas naturales protegidas, destacó el trabajo del Fondo

Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) por convertir estos terrenos en bahías y playas

públicas para el disfrute del pueblo, especialmente de las nuevas generaciones.

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, expresó que fue invitada por el jefe del

Ejecutivo federal a esta gira por Oaxaca, “un estado que lleva el corazón del presidente y que va a seguir en el corazón de la próxima presidenta”.

Dijo que este gobierno no solamente cambió la forma en que se distribuyen los recursos

cuando hay un huracán, ya que hoy se entregan directamente, sino que, además, hay una nueva forma de desarrollo, porque en los grandes lugares donde ha crecido el turismo hoy se piensa principalmente en el pueblo, de modo que la declaratoria de nuevas áreas naturales protegidas “lo que muestra es la esencia de la transformación”.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que se entregaron 19 mil

despensas y 409 mil artículos de emergencia para apoyar a la población afectada por el

huracán Agatha; con el apoyo de 946 servidores de la nación se levantó el censo casa por casa que cubrió 560 localidades de los 31 municipios afectados.

Así, 30 mil 401 familias, productores, ganaderos, locatarios y pequeños hoteles recibieron 768 millones de pesos para reconstrucción de vivienda y apoyos directos. Además, se invirtieron 450 millones en paquetes de enseres para cada familia.

“En suma, se dispersaron más de 30 mil apoyos directos equivalentes a mil 218 millones

de pesos.”

Añadió que, en próximos días, las 31 presidencias municipales habrán recibido en total dos mil 380 millones de pesos, y se aplicaron 164 millones desde IMSS e IMSS-Bienestar para rehabilitación, mantenimiento y equipamiento de centros de salud, como el Hospital Comunitario de San Pedro Huamelula, el Hospital General de San Pedro Pochutla y de Puerto Escondido, y también de los hospitales de Huatulco y Salina Cruz.

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González,

informó que en los últimos cuatro años el gobierno federal declaró 44 áreas naturales

protegidas y más de 581 áreas destinadas voluntariamente a la conservación, lo que se

traduce en cinco millones de hectáreas.

“Hoy México cuenta con casi 95 millones de hectáreas en un régimen de cuidado y

conservación; Significa la protección de ecosistemas más importante del continente

americano en los últimos años. El gobierno de la Cuarta Transformación pasó a la historia

como el que más áreas protegidas ha declarado.”

Además, “avanzamos con 32 kilómetros de playas públicas y aumentaremos 230

kilómetros más antes de terminar este sexenio”.

La directora general de Fonatur, Lyndia Quiroz Zavala, reportó que tras el inventario de

reserva territorial instruido por el presidente, se identificaron 26 mil 566 hectáreas en

centros turísticos, por lo que el objetivo fue proteger el territorio virgen para garantizar el patrimonio público, de modo que se donaron 17 mil 122 hectáreas a la Comisión Nacional de Áreas Nacionales Protegidas (Conanp) para la creación de 13 que se ubican en seis entidades.

Añadió que, tan sólo en Huatulco, Fonatur donó al Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) seis mil 394 hectáreas, 24 por ciento de su territorio, para que miles de familias oaxaqueñas obtengan títulos de propiedad.

El subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Agrario,

Territorial y Urbano (Sedatu), Daniel Octavio Fajardo Ortiz, informó que, en próximas

semanas, concluye en Huatulco la entrega de las primeras dos mil 357 escrituras, en lo que constituye uno de los más grandes programas de regularización implementados en este gobierno.

Subrayó que se trata de un acto de justicia porque atiende a las personas que más lo

necesitan; además, se trata de un programa de ordenamiento territorial y protección

ambiental, por lo que Sedatu trabajó en un censo casa por casa.

Puntualizó que este programa también hace justicia de género, porque 62 por ciento de

las escrituras están a nombre de mujeres.

“Todo ha sido gratis, no se cobró ni el terreno ni los trámites porque así lo instruyó el

presidente. Este es un programa por el derecho humano a la vivienda adecuada.”

También acompañaron al presidente: el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; el

secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón; el

subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Juan

Pablo de Botton Falcón; y la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de

Sedatu, Edna Elena Vega Rangel.

Asimismo, el titular de Conanp, Adán Peña Fuentes; el director general de Insus, José

Alfonso Iracheta Carroll; y el presidente municipal de Santa María Huatulco, José

Hernández Cárdenas.