Pevemistas celebra aprobación en Comisión de reforma para evitar anglicismos en comunicaciones oficiales

0
Anuncio

Ciudad de México, México.—La fracción parlamentaria pevemista en San Lázaro celebró que la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos aprobara un dictamen que busca reformar el artículo quinto de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, para establecer que en las comunicaciones oficiales no se use ninguna palabra en inglés.

La diputada Ciria Salomón Durán, proponente de esta iniciativa, explicó que se pretende prohibir el uso excesivo de anglicismos en la comunicación institucional por parte de las autoridades del Estado.

La disposición establece que en las comunicaciones oficiales se prohíbe a los servidores públicos de los tres órdenes de gobierno el uso de anglicismos y/o cualquier extranjerismo, a menos que se proporcione una adecuada explicación para la sociedad en general, detallo en un comunicado.

Además, si bien la influencia del inglés y la adopción de anglicismos no son intrínsecamente negativas, es fundamental encontrar un equilibrio que permita la integración de términos extranjeros de manera consciente y reflexiva, preservando al mismo tiempo la riqueza y la diversidad de las lenguas indígenas nacionales y el español, agregó.

Mencionó que el Estado tiene la responsabilidad de salvaguardar la cultura y la identidad, por lo que el uso de anglicismos puede interpretarse como una capitulación cultural frente al dominio del idioma inglés, lo que plantea preocupaciones sobre la protección y promoción de las lenguas indígenas nacionales y el español.

La legisladora ecologista enfatizó que el idioma es un patrimonio inmaterial único que contribuye a forjar la identidad y la cultura, por lo que cuidar el idioma implica proteger la historia y la tradición.