Fuerzas públicas federales y estatales deben garantizar resguardo del proceso electoral del próximo 2 de junio, pide legisladora

0
Anuncio

Ciudad de México, México.— Las fuerzas federales y estatales deben de garantizar la seguridad del proceso electoral federal y locales del próximo 2 de junio  y la población, demandó la diputada petista, Margarita García García al presentar un punto de acuerdo.

En su petición exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a las fuerzas públicas estatales y de la Ciudad de México, para que garanticen el resguardo y la seguridad del próximo proceso electoral, así como de la población en general que acuda a votar.

La legisladora reveló que, de acuerdo con las autoridades electorales, en cada elección llevada a cabo, se registran incidentes como robo de urnas, que no se permite la instalación de casillas o actos violentos en éstas; por ello es indispensable que los cuerpos de seguridad velen por la seguridad de las y los ciudadanos que acudirán a emitir su sufragio.

“Se reportaron diversos incidentes en las elecciones de 2012, sin que las autoridades dieran número exacto ni lugares.

“En 2015 fueron un total de 88 incidentes en Oaxaca, Michoacán, Tabasco y Estado de México.

“En 2018 se hicieron 51 reportes en Ciudad de México, tres en Tabasco, uno en Irapuato, 127 en Puebla y 46 en el Estado de México.

“En 2021 se reportaron 33 eventos en la Ciudad de México y 85 detenidos en el Estado de México”, detalló.

Derivado de lo anterior, reiteró que es necesario y de suma importancia que los cuerpos policiacos, a lo largo y ancho de la República Mexicana, vigilen que no exista ningún tipo de altercado en las casillas y que las elecciones se lleven a cabo con total tranquilidad, antes, durante y después del proceso.

“El derecho al voto es parte de las reglas y normas de tres derechos esenciales y que van ligados mutuamente, como es opinar en asuntos públicos, votar y ser votado y a las funciones públicas.

“En el caso de la elección de nuestros representantes, acción democrática que se ejerce cada tres años, es vital que las fuerzas del orden garanticen la seguridad de la población”, finalizó.