La Lucha por la democracia

0
Anuncio

Análisis a Fondo

  • Bernardo Arévalo, presidente democrático, al fin tomó palacio
  • Pero las derechas son incansables y ahora van contra la doctora

Por Francisco Gómez Maza

Las derechas están muy activas en Latinoamérica. En Argentina de plano desplazaron al progresismo peronista, al imponer con votos “democráticos” golpistas, al estilo de los militares a un cínico dizque economista ultra reaccionario, Javier Lilei; en Perú encarcelaron al presidente democrático y se instalaron para parar en seco la política reformadora de las izquierdas. Y ahora estuvieron a punto de tronchar el proceso democrático en mi querida Guatemala, donde en las pasadas elecciones de 2023 triunfó la democracia con Bernardo Arévalo, político luchador por la democracia guatemalteca y latinoamericana desde antes de nacer ya que su padre, Juan José Arévalo, un gran luchador demócrata, que gobernó los primeros seis años de los diez de la llamada “primavera democrática”, un periodo de la historia de Guatemala, que empezó con la revolución de 1944, tras años de regímenes militares, y que terminó con el derrocamiento del presidente Jacobo Árbenz.

Bernardo Arévalo ha hecho hincapié en la “nueva primavera”, invocando el proceso revolucionario que lideró su padre hace casi 80 años. “Mi padre aparece en cada persona que me habla de los beneficios de aquella primavera que todavía sienten, dice el ahora presidente que la derecha guatemalteca intento parar en seco en horas derl14 de este enero intentando que dieran las 12 campanadas de media noche para que el ejército tomara la silla presidencial. Pero algo ocurrió que no les permitió detener a Bernardo, quien tomó posesión a pesar de la oposición de la fiscalía de la república.

Las derechas en América Latina, como escribimos al comienzo de este texto, están muy activas intentando parar el proceso democrático que ha llevado a cambios de forma y fondo de los gobiernos, desde México a Brasil. Lo han logrado en Perú contra el presidente Pedro Castillo, a quien derrocaron e inclusive encarcelaron y ahora lo hicieron “democráticamente” contra el peronismo progresista e impusieron a un loco de atar, Javier Milei, quien ahora está viendo que no es nada fácil dolarizar la economía ni privatizar las empresas del Estado sin que haya desestabilización económica.

En México, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha tenido que enfrentar al periodismo corrupto y corruptor de la prensa escrita, la radio y la televisión, cuyos lenones mantienen una campaña para desprestigiar al mandatario, desde que amanece hasta que anochece. E intentan hacer conciencia entre los sectores populares de que el gobierno es un fracaso en todos los terrenos, cuando los hechos y los números demuestran que es todo lo contrario. Un caso particularmente escandaloso es el de un señor sedicente intelectual, Jorge Volpi, que continuamente habla de que los resultados de la política lopez obradorista tiene a México en un desastre, cuando en realidad las cifras y los hechos hablan de lo contrario. Y así la inmensa mayoría de los seudoperiodistas, de los seudo analistas, que han hecho de la mentira su principal arma en contra del gobierno.