UNAM: ENTRE “CHINCHES” Y LOS FINALISTAS PARA RECTORIA…

0
UNAM
Anuncio

TIEMPO DE ALACRANES (Columna 478)

—“Favoritismos y Cargadas” de la Burocracia Dorada.

—10 por la Rectoría.

—Lomelí; Álvarez Icaza ó Una Mujer Rectora?…

Por Hugo Sánchez Gudiño

“…se ha Desinformado sobre una Supuesta Plaga de Chinches en México, lo cual es Falso y nadie las ha visto hasta ahora, La Plaga de Desinformación de muchos medios…” (Elizabeth García Vilchis, encargada de la sección Quién es Quién en las Mentiras de la Semana, en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador/11-Octubre-2023) 

LA “PLAGA DE LAS CHICNCHES”, “HISTERIA COLECTIVA” Y “CORTINA DE HUMO” DE LA BUROCRACIA DORADA: Concluyeron los 49 días de la “Consulta Simulada” de la Junta de Notables de la UNAM para respaldar a alguno de los 17 aspirantes a la Rectoría: Los 7 con posibilidades reales de ganar, y los 10 Botargas o de relleno. A escasas horas de conocer los nombres de los nominados, el ambiente político se crispó y enrareció con los siguientes hechos: 1) “La Histeria de las Chinches” continúa como una excelente “cortina de humo y distracción” (además de desmovilización de los sectores estudiantiles, académicos y de los trabajadores más activos y politizados del campus universitario) que beneficia directamente a la “Burocracia Dorada” y a los “Grupos de Poder Externos a la Universidad” interesados; 2) Lanzan Cabeza de Cerdo y Billetes (como lo hacen los Kárteles y sus Sicarios para amenazar e intimidar a sus víctimas) al Rectorable y Secretario Administrativo de la Universidad, Luis Álvarez Icaza en la mesa de negociación con el STUNAM del Contrato Colectivo de Trabajo; 3) Ordorika señala “Favoritismos y “Cargadasinstitucionales hacia algunos candidatos que ostentan posiciones de autoridad en la Universidad; 4) Reaparece el exrector Sarukhan, representante del Grupo de los Científicos y del ala dura  de la Derecha Universitaria, advirtiendo sobre un asedio político hacia la Universidad; y 5) Los Rectorables Punteros multiplicaron su presencia y posicionamiento en Redes Sociales.

De esta manera el jueves 12 de octubre, después de una “deliberación también simulada”, se dieron a conocer los nombres de quienes reunieron los mejores perfiles para encabezar a la UNAM durante el período 2023-2027. Se esperaban 6 nombres, pero aparecieron 10.

LOS NOMINADOS PARA EL SEXTO PISO DE LA TORRE MAYOR

Se coló Imanol Ordorika, como representante y vocero de la Izquierda Universitaria “Moderada”, porque la Radical no está presente (sus bases más significativas son los Colectivos Estudiantiles del Bloque Negro, es decir Anarcos y Feministas Encapuchadas); 5 “Suspirantes” forman parte del Staff del Rector Graue, que el Presidente López Obrador ha llamado críticamente la “Burocracia Dorada”. Ellos son: Leonardo Lomelí; Álvarez Icaza; Dávila Aranda; Valencia García; y Lee Alardín; Aparecen 2 Directores representantes de dos Grupos Hegemónicos, Contreras Bustamante (Facultad de Derecho, donde se ubican los llamados “Abogansters”) y Fajardo Dolci (Facultad de Medicina, donde está el Grupo Narro-Graue-De la Fuente); 1 Miembro de otro poderoso Grupo Hegemónico, vinculado al Grupo de los Científicos y a la Derecha universitaria más recalcitrante. Se trata de Alcocer Martínez (Facultad de Ingeniería); y finalmente 1 Representante de las Escuelas periféricas en el estado de Guanajuato. Acosta Torres (Escuela Nacional de Estudios Superiores).

Al igual que en la primera etapa de este proceso solamente 5 personajes de la lista citada tienen posibilidades de llegar a la Rectoría, los otros 5 son Botarga y de relleno, tal vez la Junta de Notables queriéndose curar en salud por lo “falso y simulado de la consulta”, ofrece una “imagen de pluralidad y representatividad”, que no corresponde a la realidad universitaria.

QUIEN GANARA?: “BUROCRACIA DORADA”; AMLO-MORENA; Ó COMUNIDAD UNIVERSITARIA?

Defender la Autonomía Universitaria, atender la Violencia de Género, Mejorar las condiciones de la planta académica, Voltear a ver al bachillerato universitario, así como poner énfasis en la calidad académica y actualizar los planes de estudio, fueron algunos de los temas comunes y reiterativos de los 10 personajes citados. Todo parece indicar que SIGUIERON EL GUIÓN marcado por el aún RECTOR GRAUE —pues con excepción de ORDORIKAEVITARON hablar de: NARCOMENUDEO E INSEGURIDAD; COMBATE A LOS GRUPOS DE CHOQUE Y PORRISMO; Y ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN con los COLECTIVOS ESTUDIANTILES DEL BLOQUE NEGRO( Anarcos y Feministas Encapuchadas) para Atender sus Demandas.

Además delinearon algunas características que según los citados debe tener el nuevo Rector o Rectora: Que sea una Persona Apartidista (cuando todos los Rectores han sido Militantes de un Partido Político preferentemente Gubernamental. Hasta la fecha del PRI y PAN); Sensible y Empática (buena parte de los Conflictos Estudiantiles de los últimos años se deben justamente a que los Rectores han carecido de estos rasgos); Con Capacidad de Diálogo (la mayoría de Rectores han sido obligados por el Gobierno Federal en turno a dialogar y negociar ya sea con el Movimiento Estudiantil, de Académicos o de los Trabajadores); y que conozca a la Universidad Nacional en toda su magnitud (Buena parte de los Rectores y sus equipos de trabajo al formar parte de la Burocracia Dorada viven en su burbuja de cristal, ajenos a los grandes problemas de la UNAM).

Han transcurrido dos años de que se rompió el Pacto Político de López Obrador con el Rector Enrique Graue y que inicio una escalada de ataques desde Palacio Nacional en contra de la UNAM tocando a todos sus actores políticos (Movimiento Estudiantil; Académicos-Intelectuales-Científicos-; y STUNAM). Tiempo después “esta guerra por el control político de la Universidad Nacional” fue enfocada por el Presidente López Obrador en contra del Rector Graue y la “Burocracia Dorada”.

Hasta el momento la balanza se inclina por los Candidatos de la “Burocracia Dorada” (donde destacan Lomeli y Alvarez Icaza, sin olvidar a los otros), pero…siempre hay un pero…pueden dar la sorpresa las Mujeres (Dávila;Valencia; y Acosta).

Correo: [email protected]