Destaca gobierno capitalino coordinación con gobierno federal para brindar mayor seguridad y reducir índices delictivos

0
Anuncio

Ciudad de México, México.— La coordinación entre dependencias locales y el Gobierno de México ha sido fundamental para brindar mayor seguridad a los habitantes y mantener la reducción de delitos en la capital del país, declaró  la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum.

Al encabezar la ceremonia de Reconocimiento a la Policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de Investigación de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), resaltó que “a partir de abril de 2019 y hasta la fecha todas las tendencias van disminuyendo: homicidio, robo de vehículo con violencia, robo de vehículo sin violencia, robo a transeúnte, robo en el Metro. Todos los delitos van disminuyendo y esto se logra con una estrategia que desarrollamos. (…) Hemos construido un equipo de trabajo en donde todos los días nos reunimos en el Gabinete de Seguridad. Ya no nos vemos como algo ajeno, somos parte de lo mismo: la Jefa de Gobierno, el secretario de Seguridad Ciudadana, la fiscal, el presidente del Consejo de Seguridad, el secretario de Gobierno, el secretario de Bienestar -que también asiste-, la SEDENA, la Marina, la Guardia Nacional”, destacó.
Sheinbaum resaltó que la Estrategia de Seguridad se basa en cuatro ejes: “Atención a las causas”, que garantiza a los jóvenes derechos sociales; “Más y Mejor Policía”, para tener más elementos y reforzar capacitación, incremento anual del 9 por ciento a su salario e igualdad de oportunidades para las mujeres; “Inteligencia e Investigación”, que permite a la policía eficientar operativos y detenciones de objetivos prioritarios; y “Coordinación” entre instancias locales y federales.

La mandataria capitalina felicitó y agradeció a todos los elementos que integran la SSC y la Policía de Investigación de la FGJ, por su valentía en el trabajo que realizan diariamente para defender la vida de las y los capitalinos, así como su compromiso por combatir la inseguridad.
“Antes había competencia entre la Policía de la Ciudad y la Fiscalía, enojos, a ver quién hace más, quién hace menos, y ahora hay una gran coordinación. Por eso, aquí las premiaciones las hacemos juntos, claro que hay autonomía de la Fiscalía, pero eso no quiere decir que en campo no se coordinen, tienen que coordinarse en campo, tiene que coordinarse arriba y tiene que haber solidaridad”, expresó.
Durante la ceremonia, fueron entregados reconocimientos al policía del mes de enero y de febrero; a elementos de la SSC y la Policía de Investigación de la FGJ; a Jefes de Cuadrante; policías que aplicaron labores de inteligencia e investigación para la detención de objetivos prioritarios generadores de violencia; elementos de la Policía Preventiva (PP), Policía Bancaria e Industrial (PBI) y Policía Auxiliar (PA); elementos especializados en la Atención a Víctimas de Violencia de Género; a mujeres policías del Grupo Ateneas por salvaguardar la integridad de las mujeres y garantizar la libre manifestación; así como a elementos de la subsecretaría del Sistema Penitenciario.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García, resaltó la coordinación de la Policía capitalina con instancias de seguridad del Gobierno de México para realizar 90 operaciones donde se detuvo a sujetos generadores de violencia. Además, añadió que actualmente los elementos de la SSC cuentan con un incremento salarial del 54 por ciento comparado con 2019.
“En esta administración la doctora Claudia Sheinbaum ha entregado más de 159 mil reconocimientos a policías distinguidos del mes, jefe de cuadrante, por valor policial, perseverancia, acciones relevantes, entre otros. Si hoy contamos con una policía que se está fortaleciendo, que está profesionalizándose y que da resultados, es también mucho gracias al respaldo que usted le ha dado a la policía”, comentó.
La fiscal general de Justicia capitalina, Ernestina Godoy Ramos, comentó que la Policía de Investigación cuenta con un nuevo modelo que contempló la incorporación de mil nuevos elementos, capacitación, fortalecimiento tecnológico y formación de áreas de inteligencia dedicadas a combatir el crimen.
“Cambiamos la investigación criminal, incorporando nuevas herramientas, metodologías y tecnología; le dimos identidad y sentido de pertenencia a nuestros elementos, motivos de orgullo y compromiso con la institución y con las personas que están obligadas a servir; incorporamos un sistema de control interno y vigilancia para detectar posibles actos de corrupción o de traición al servicio público, porque ahí siempre hemos sido implacables y lo seguiremos siendo”, dijo.
Por su parte, el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, Salvador Guerrero Chiprés, destacó que en la capital del país, durante la administración de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, la Estrategia de Seguridad ha contribuido a la reducción del 61 por ciento en la incidencia delictiva.
En la ceremonia de reconocimiento estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Martí Batres Guadarrama; la subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC, Marcela Figueroa Franco; el Jefe General de la Policía de Investigación de la FGJ, Francisco Almazán Barocio; el comandante de la Primera Zona Militar del Gobierno de México, Gral. Brig. DEM, Óscar Rentería Shazarino; el coordinador Estatal de la Guardia Nacional en la Ciudad de México, Comisario Alberto Román González Fernández; el coordinador del Plan Marina Ciudad de México, Capitán de Navío Cuerpo General DEM, Miguel Ángel Rosales Maldonado; y el Magistrado de la Séptima Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Enrique Cedillo García.