Aprueban diputados locales realizar tercer periodo extra de sesiones presencial próximo viernes 28 de agosto

0
Javier Ramírez Vorágine
Anuncio

Ciudad de México, México.– La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local aprobó la celebración del tercer periodo extraordinario de sesiones presencial, a celebrarse el viernes 28 de agosto, para tratar tres dictámenes, entre ellos la designación de las personas propuestas para integrar el Comité de Selección de la persona titular de la Dirección General del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México.

Asimismo, en esa sesión extraordinaria se discutirán y votarán dos reformas a la Constitución Política de la Ciudad de México en materia de Juzgados de Tutela, y reformas en materia laboral.

En sesión extraordinaria de este martes de la Jucopo, las y los legisladores que la integran aprobaron la realización del período extraordinario -con cinco votos a favor y uno en contra del PAN-, propuesta impulsada por la diputada Martha Ávila Ventura, coordinadora de la fracción parlamentaria de MORENA.

Antes de la votación, el diputado Mauricio Tabe Echartea, presidente de la Jucopo, se manifestó en contra de la realización de este periodo extraordinario, al considerar que estos temas podrían discutirse en el periodo ordinario de sesiones, que está a una semana de iniciar.

Al respecto, el diputado José Luis Rodríguez Díaz de León (MORENA) reiteró la solicitud para la realización de este tercer periodo de carácter extraordinario, porque los tres temas a tratar son significativos e importantes para avanzar en la construcción legislativa de la capital, y aseguró que se cuenta con las condiciones necesarias para efectuar la discusión de estos dictámenes.

En tanto, el diputado Víctor Hugo Lobo Román (PRD) recordó que conforme a la Ley Orgánica del Congreso local, en este periodo extraordinario sólo podrán tratarse los tres temas aprobados en esta sesión de la Jucopo.

En otro asunto, el diputado Mauricio Tabe (PAN) indicó que mañana miércoles está prevista la firma del convenio de colaboración con el Congreso de Guanajuato, en materia del Sistema Integral de Gestión Documental, y se realizará antes del inicio de la sesión de la Comisión Permanente.