Falta 70 % de obras para terminar con remozamiento de calzada de Tlalpan

0
Anuncio

Ciudad de México, México.– El gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), admitió que falta el 70 por ciento de obras en remozamiento en calzada de Tlalpan en un tramo de 17.7 kilómetros.

Las autoridades dijeron intervenir integralmente en 17.7 kilómetros de la Calzada de Tlalpan, en el tramo de Avenida Insurgentes a José María Izazaga, con cruces seguros, rehabilitación de banquetas y guarniciones, instalación de luminarias, creación de murales, entre otras acciones.

Lo anterior, incluye mantenimiento y limpieza de áreas verdes con la finalidad de crear senderos seguros para los peatones y así garantizar la seguridad y bienestar de la población.

Resaltó que, la zona de hospitales no contaba con rampas de accesibilidad universal, por lo que en esta intervención se realizan acciones para convertir la Calzada de Tlalpan en una vialidad más accesible al incluir 180 rampas peatonales y mil 500 piezas de pavimento táctil para personas con ceguera. Además, se ordena el acceso a las gasolineras en la zona.

Con un 30 por ciento de avance, se trabaja en la configuración de 11 cruces seguros en las intersecciones con Calzada con Nadadores, Periférico, Fray Pedro de Gante, San Fernando, Tezoquipa, Circuito Estadio Azteca, Av. Acueducto, Renato Leduc, Ignacio Allende, Miguel Hidalgo y José María Morelos.

También se rehabilitan 14 mil 220 m2 de banquetas con la inclusión de adoquines fabricados con material reciclado, 4 mil 640 m de guarniciones y se colocan 180 bolardos.

Aunado a esto, se han instalado 620 luminarias viales de la calle Chimalpopoca a Periférico en ambos sentidos y falta por sustituir 200 piezas más.  Además, se colocaron 423 luminarias peatonales de Chimalpopoca a calle Esfuerzo en el sentido de norte-sur; de Taxqueña a Chimalpopoca, en el sentido de sur-norte, resta por colocar otras 150 piezas, mientras que ya se instalaron 60 luminarias punta de poste. En total, se contempla la inclusión de cerca de mil 500 luminarias LED.

Igualmente, para mejorar el entorno de la zona, distintos artistas urbanos a la fecha han realizado 18 murales que decoran un total de 1,005.3 m2 sobre las avenidas Benito Juárez, Albert, Romero, Ramos Millán, Emperadores, y las calles Alfredo Chaveros, Manuel M. Flores, Nezahualcóyotl, Gral. Emiliano Zapata, Cumbres de Maltrata, Luis Spota, entre otras.

Como parte del mismo proyecto se realizan actividades cotidianas de Servicios Urbanos como poda de árboles, deshierbe, aplicación de pintura sobre grafiti y sobre bardas y fachadas, retiro de propaganda y recolección de desechos orgánicos e inorgánicos.

Cabe mencionar que ante la pandemia de Coronavirus (Covid-19) que actualmente se vive en la Ciudad de México, todas las obras y construcciones se realizan bajo un estricto protocolo, que garantiza que se cumplan las medidas de sanidad y cuidando la salud y la integridad de los trabajadores