AMLO y gobernadores norteños acuerdan reducir IVA e ISR para promover inversión y empleo

0
Anuncio

Ciudad de México, México.– El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador y gobernadores fronterizos acordaron reducir al 8 por ciento el IVA en una franja de 30 kilómetros.

Durante la reunión con gobernadores de los estados del norte del país se aprobó trabajar en el programa para reducir ocho por ciento el IVA en una franja de 30 kilómetros, así como reducir el Impuesto Sobre la Renta (ISR) en 20 por ciento y aumentar al doble el salario mínimo, para impulsar la inversión en 44 municipios de seis estados del país, agregó en su cuenta de Twitter @lopezobrador_.

“Nos reunimos con gobernadores del norte. Se aprobó trabajar en el programa de zona libre de la frontera para reducir el IVA en una franja de 30 kms en 8%; reducir ISR en 20% y aumentar al doble el salario mínimo, para impulsar la inversión en 44 municipios de 6 estados del país”, publicó en la red social.

Este miércoles, en la reunión que sostuvieron con López Obrador, los gobernadores de los estados del norte del país respaldaron las propuestas del presidente electo para establecer acciones coordinadas de vivienda, transporte y seguridad entre los tres niveles de gobierno en polígonos de pobreza y marginación.

Los mandatarios expresaron su apoyo para tener un diagnóstico preciso de las características de los polígonos de pobreza y contar con un nuevo programa fiscal e intervención prioritaria en 15 ciudades del país.

En sus oficinas ubicadas en la calle de Chihuahua, en la colonia Roma, López Obrador se reunió con los gobernadores de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca; de Sonora, Claudia Pavlovich; de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón; de Baja California, Francisco Vega; y de Chihuahua, Javier Corral.

Gobernadores de frontera norte respaldan propuestas de López Obrador

Los gobernadores de los estados del norte del país respaldaron las propuestas del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para establecer acciones coordinadas de vivienda, transporte y seguridad entre los tres niveles de gobierno en polígonos de pobreza y marginación.

Entrevistado al término del encuentro, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, señaló que los Ejecutivos estatales asistentes apoyan desde ahora al próximo gobierno para tener un diagnóstico preciso de las características de los polígonos de pobreza y contar con un nuevo programa fiscal e intervención prioritaria en 15 ciudades del país.

Comentó que en la reunión, a la que asistieron los gobernadores de Tamaulipas, Sonora, Nuevo León, Baja California, Coahuila, se explicó que en el caso de las 15 ciudades prioritarias se contemplan cinco de la frontera norte, cinco de la zona centro del país y cinco más con destinos turísticos de playa.

Tras calificar la reunión como provechosa, Javier Corral dijo que el nuevo programa fiscal contempla que desde el 1 de enero próximo habrá una zona libre donde se aplicarán medidas que mejorarán las condiciones de la frontera norte de México y tendrá un impacto importante porque se duplicará el salario.

En la casa de transición, mencionó que se contempla la reducción de los impuestos Sobre la Renta (ISR) al 20 por ciento y al Valor Agregado (IVA) del 16 al 8.0 por ciento.

“Aquí hemos analizado las medidas de coordinación y de sociabilización que tenemos que hacer para que este programa sea exitoso, para que redunde no solamente en beneficio de la frontera sino también del país, porque esto va a agendar un crecimiento de la economía mexicana y no solamente de la zona fronteriza”, apuntó.

El gobernador de Chihuahua comentó que también analizaron con el presidente electo las acciones necesarias de coordinación para este programa; atender algunas de las inquietudes, particularmente del sector maquilador de la frontera, y prever los planes de compensación y de apoyo en infraestructura.

En la reunión, agregó Javier Corral, se abordó también el aumento del salario en esta zona, para que reconozca las condiciones laborales en la industria maquiladora y evitar que se produzca un fenómeno de domiciliación de empresas en la frontera, sin que realmente tengan activos o compra de insumos en estas ciudades.

Al término de la reunión que se prolongó por casi dos horas, el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, permaneció en la casa de transición del presidente electo.

Jaime Rodríguez plantea a López Obrador inversión conjunta en Nuevo León

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, expuso al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, la necesidad de invertir recursos federales en diversos proyectos de infraestructura en esa entidad del norte del país.

Entrevistado luego de la reunión que sostuvieron mandatarios estatales de la región norte con López Obrador, dijo que en el encuentro planteó las prioridades de Nuevo León, en donde se requiere una inversión de 16 mil millones de pesos para obras relacionadas con la movilidad, salud, agua y seguridad.

Al salir del inmueble ubicado en la calle de Chihuahua, colonia Roma, indicó que su entidad depende del agua de lluvia pues no hay fuentes de abastecimiento, por lo que “estoy convenciendo al nuevo gobierno de que necesitamos construir una nueva presa y he visto simpatía del gobierno entrante en este sentido”.

Mencionó que los penales que hay en el estado son muy viejos, por lo que también le planteó al presidente electo “ir a partes iguales; Nuevo León necesita ampliar sus dos penales”, además de que en el tema de movilidad es necesario “sacar los trenes de la ciudad”, con lo que se rescatarían 180 kilómetros de vía.

Agregó que al ser una ciudad fronteriza se reciben al año 120 mil personas provenientes de otras entidades del país, por lo que se necesita crear la infraestructura necesaria para atenderlos, principalmente en salud, por lo que también pidió inversiones conjuntas para terminar dos hospitales y poner en operación otros siete.

En este sentido, Rodríguez Calderón refirió que el presidente electo instruyó al próximo secretario de Hacienda, Carlos Urzúa para analizar la siguiente semana los montos necesarios para el próximo año a fin de iniciar estas acciones.

El excandidato independiente a la Presidencia de la República refirió que fue un “buen encuentro” con López Obrador, “soy un hombre acostumbrado a la competencia, no tengo rivalidades con nadie, tampoco él”; y afirmó que existe el acuerdo de llevarse bien.

El gobernador de Nuevo León expresó: “confió en las instituciones, he estado haciendo una relación con el presidente; nos llevamos bien, a los dos nos gusta el béisbol y en términos de eso nos llevaremos bien”.

Al término del encuentro con gobernadores de la frontera norte, López Obrador salió de sus oficinas, aproximadamente de las 13:30 horas, para ir a comer y luego regresar a la reunión programada para las 18:00 horas con los gobernadores de los estados de México, Guerrero, Jalisco y Nayarit.