Algunos empresarios del país han impedido la democracia mexicana y tienen confiscada instituciones

0
AMLO
Anuncio

Ciudad de México, México.– El candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, dijo que algunos empresarios del país han impedido que exista una auténtica democracia en México y que incluso un grupo de ellos tiene “confiscadas” a instituciones de gobierno.

Al ser cuestionado sobre un desplegado del Consejo Mexicano de Negocios, señaló que es respetuoso y “lo que pienso es que le han hecho mucho daño al país porque ellos son responsables de la tragedia nacional, en buena media”.

López Obrador abundó que ese grupo “se opone a que haya un cambio en México porque les ha ido muy bien a ellos, le ha ido muy mal al pueblo”.

Destacó que en 2006 actuaron de esta manera “y ahora quieren repetir lo mismo. En el 2006 cuando menos firmaban sus mensajes, ahora es pura ‘guerra sucia’, están nada más financiando a quienes se dedican a hacer mensajes documentales en contra nuestra; esa es la discrepancia que tenemos”.

Al participar en la 59 Semana Nacional de Radio y Televisión, agregó que no se trata solo de hacer negocios al amparo del poder público, “sino es que se sienten los dueños de México”.

El aspirante presidencial de Morena, Partido del Trabajo y Encuentro Social agregó que su movimiento busca que estén representados todos los sectores de la población “pobres y ricos en el gobierno”.

Por otra parte, mencionó que si bien actualmente existe la polarización “no es tan grave como en otras épocas, cuando se envenenó a la opinión pública” y agregó que ahora eso ya no funciona.

Por otra parte recordó que el objetivo de su movimiento es terminar con la corrupción en México y comenzará a hacerlo a través de poner el ejemplo buscando que los gobernantes locales hagan lo mismo y tengan autoridad moral.

“Estamos en un proceso electoral y ellos lo saben, y están haciendo preferencia por otros candidatos. Y no quiero generalizar, pero algunos de los que avalan ese documento han impedido que haya una auténtica democracia en el país, y han ayudado en los fraudes electorales”, dijo López Obrador.
Aseguró que algunos empresarios fueron partícipes del supuesto fraude electoral contra él en 2006, cuando perdió por estrecho margen las presidenciales frente a Felipe Calderón, del PAN. El izquierdista tampoco reconoció el resultado de los comicios de 2012, que ganó el actual presidente Enrique Peña Nieto.
“Ahora es pura guerra sucia, y están nada más financiando a quienes se dedican a hacer mensajes y documentales en contra nuestra”, añadió.
El pasado 1 de mayo López Obrador aseguró que Anaya se había reunido con importantes empresarios como Alberto Baillères, de Grupo Bal; Germán Larrea, de Grupo México, y Alejandro Ramírez, de Cinépolis, entre otros.

Ello para pedirles que el presidente Peña Nieto apoyara su candidatura y forzara al candidato del oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Antonio Meade, a declinar en favor del aspirante del PAN.
En respuesta, el Consejo rechazó este jueves, en un mensaje publicado en los principales periódicos nacionales, “categóricamente las expresiones injuriosas y calumniosas” de López Obrador, líder en las encuestas rumbo a los comicios del 1 de julio.
“Y esta es la discrepancia que tenemos, y yo lo que pienso es que le han hecho mucho daño al país porque ellos son responsables de la tragedia nacional en buena medida, porque es el grupo que se opone a que haya un cambio en México”, dijo a su vez el líder de Morena.
Para López Obrador, algunos empresarios que firmaron este comunicado no quieren “un cambio de régimen, y no quieren dejar de robar”.
“Ellos tienen confiscadas las instituciones y tienen secuestrado al Gobierno, que no representa a todos los mexicanos porque está al servicio de esta minoría rapaz”, remarcó.
Por su parte, durante un acto de campaña en el estado de San Luis Potosí, Anaya declaró que “regresó el López Obrador violento”, y añadió que el abanderado de Morena es una amenaza para la inversión y los empleos, “pues ahora se pelea y agrede a quienes dan trabajo a más de un millón y medio de personas” en el país.
“Una de dos o de plano López Obrador no se da cuenta que con estas calumnias y con estos pleitos pone en riesgo la inversión y el empleo de millones de personas en nuestro país, o de plano su obsesión por el poder ya es tal que ya ni siquiera eso le importa”, dijo.