Asegura oposición que recorte presupuestal en vivienda generará creciente presión social

0
Ciudad de México
Anuncio

Ante ello, el integrante del Grupo Parlamentario de Morena demandó la solidaridad de las otras bancadas de la Cámara de Diputados para defender, a través de un solo frente, el presupuesto destinado a la vivienda. Esto, subrayó, para que por lo menos sea similar al asignado para este año, que fue de aproximadamente 12 mil millones de pesos.

“De qué manera vamos a ayudar a la población sin dinero. Cómo responderemos a las esperanzas de quienes desean un mejor nivel de vida, porque los recortes no nada más los propuso el Ejecutivo Federal en el sector de vivienda, sino también en salud y educación”, puntualizó.

En entrevista, advirtió que el hecho de que los trabajadores continúen entregando sus aportaciones, pero sin la posibilidad de adquirir una casa propia, ocasionará un mayor malestar social en todo el país. Al no contar con el apoyo gubernamental del subsidio, que se complementa con la parte que otorga la industria del sector, los empleados se sentirán agredidos porque no son tomados en cuenta.

“El Gobierno Federal no está pensando en las familias ni en los trabajadores que ya tienen una aportación; una parte del salario que han dejado en cada trabajo por el que han pasado, lo cual afectaría a casi la mitad de los afiliados a nivel nacional con derecho a una vivienda”.

El también integrante de la Comisión de Vivienda señaló que el recorte presupuestal en este renglón también afectará la generación de empleos en la industria de la construcción, debido a que más de 70 mil personas estarían en riesgo de perder su fuente de ingresos.