Afirma oposición que gobierno veracruzano de Duarte inicia privatización del agua

0
Veracruz
Anuncio

Los integrantes del Grupo Parlamentario de Morena señalaron que no existe justificación para que el Gobierno veracruzano asegure que se requieren garantías para el abasto de agua y servicio de saneamiento para atender la demandas de nuevas colonias, y que para ello se debe contar con una empresa privada de manera irregular como es el Grupo MAS.

En entrevista, indicaron que además ello derivó en un conflicto con el Sindicato de Trabajadores “Teniente José Azueta” del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), del Ayuntamiento de Veracruz, cuyos miembros solicitaron la intervención de las fracciones parlamentarias en la Cámara de Diputados.

Al respecto, precisaron que la bancada de Morena fue la única que atendió su llamado y que presentarán un Punto de Acuerdo para defender los derechos laborales de estos trabajadores, así como su reinstalación.

Los legisladores Serrano Lora y Juárez Rodríguez dieron a conocer que recientemente encabezaron una movilización de trabajadores de este sector en Veracruz, para denunciar que el actual gobierno de la entidad pretende privatizar el abastecimiento de este recurso vital.

“En el caso de la empresa española tiene el antecedente, en Saltillo, Coahuila, de presionar de manera inhumana a la gente que por alguna razón se atrasa en sus pagos, en tanto que la brasileña, viene antecedida de un actuar muy similar en el servicio que ha prestado en Perú”, explicó el primero.

Al respecto, reiteraron su llamado a proteger la fuente laboral de los trabajadores del Sistema de Agua y Saneamiento, así como evitar que los recursos naturales sean entregados a intereses económicos privados, totalmente ajenos al servicio público y social.

Los legisladores de Morena descartaron que el movimiento laboral de los trabajadores del SAS se esté politizando, aunque advirtieron que la verdadera intención del Gobierno Federal es privatizar el servicio del agua a nivel nacional.

“Uno de los puntos que tratará de impulsar el Gobierno de Enrique Peña Nieto, cuando inicie el próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, está relacionado precisamente con la privatización del agua. De ahí la importancia del apoyo que Morena ofrece a estos movimientos”, expuso Serrano Lora.

En este sentido, adelantó que en próximas fechas su partido atenderá movimientos similares en Coahuila y Puebla, donde la privatización del servicio de agua potable benefició a la empresa Concesiones Integrales.