Convocan INE y Conapred a premio Rostros de la Discriminación “Gilberto Rincón Gallardo”

0
INE
Anuncio

Al respecto, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, hizo un reconocimiento al trabajo de quienes participan en la Edición XII de Rostros de la Discriminación, pero también a la tarea de los medios de comunicación al mostrar y denunciar la discriminación existente, porque –dijo- a través de sus “reportajes o investigaciones se puede contribuir a sensibilizar a la opinión pública sobre la importancia de la no discriminación y crear un contexto de exigencia para consolidar la igualdad como base fundamental de la recreación democrática”.

En las instalaciones del INE, sede para dar a conocer el lanzamiento de la Convocatoria, la Presidenta del Conapred, Alexandra Haas, expresó que los premios reconocen la importancia de la labor periodística para fortalecer la lucha por la inclusión y en la defensa de los derechos humanos, y destacó que “la inclusión juega un papel central en el acceso a los derechos de las personas. Sólo por citar algunos ejemplos quisiera que pensemos en los rezagos educativos, en la prestación en los servicios de salud, en el reconocimiento de los derechos civiles o en las condiciones de desigualdades laborales”.

Por la Fundación Gilberto Rincón Gallardo, Lídice Rincón Gallardo mencionó que la entrega de los premios ha tenido como propósito visibilizar a través del trabajo de los reporteros la problemática de la discriminación que afecta y lastima al país y se aseguró que “una de las principales tareas de cualquier sociedad democrática es la lucha contra todas las formas de discriminación, porque ésta es una forma específica de la desigualdad que vuelve inaccesible el disfrute de derechos y oportunidades para un amplio conjunto de personas y grupos en la sociedad”.

 

También participaron en el lanzamiento de la Convocatoria Tonatiuh Guillén, de El Colegio de la Frontera Norte; Teresa González Luna, Catedrática de la Universidad de Guadalajara; Leticia Bonifaz, Directora General de Estudios, Promoción y Desarrollo de los Derechos Humanos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y Pablo Reyna, por la Universidad Iberoamericana Campus Santa Fe.

La Convocatoria al XII Premio Nacional Rostros de la Discriminación “Gilberto Rincón Gallardo”  plantea que los periodistas y comunicadores que vivan en México podrán presentar trabajos que aborden la problemática de grupos discriminados desde diferentes ángulos, ya sean prácticas, testimonios que apoyen el reconocimiento o experiencias positivas en la lucha a favor de la igualdad de derechos, trato y oportunidades.

Se tomarán en cuenta las piezas periodísticas publicadas o transmitidas en medios de comunicación reconocidos, entre el primero de julio de 2015 y el 12 de julio de 2016, y que pertenezcan a las siguientes categorías: fotografía, texto, audio y reportaje.

El premio consiste en: 30 mil pesos mexicanos para el primer lugar, 25 mil al segundo lugar y 20 mil al tercer lugar.

Esta XII Edición está organizada por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) en conjunto con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el Instituto Nacional Electoral (INE), la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México (ONU-DH), el Instituto Mexicano de la Radio (IMER), la Universidad Iberoamericana Santa Fe (UIA Santa Fe), El Colegio de la Frontera Norte (El COLEF), la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), la Cátedra UNESCO “Igualdad y No Discriminación” de la Universidad de Guadalajara (UdeG),) y la Fundación “Gilberto Rincón Gallardo”.