Proponen diputados homologar medidas preventivas para disminuir polución en Valle de México

0
Ciudad de México
Anuncio

El coordinador de los asambleístas del Partido Verde, comentó que independientemente que la capital no entra en el rango de las primeras metrópolis más contaminadas del mundo, el transporte público, los autos y la industria, entre otros, producen graves daños al aire que pone en riesgo la salud de más de 20 millones de personas.

De ahí que las medidas preventivas para disminuir la contaminación deben ser permanentes y cambiar constantemente; por ello es importante la coordinación y colaboración de las entidades que integran la Comisión Ambiental de la Megalópolis y sobre todo, las nuevas tecnologías que, empresas preocupadas por el daño de la contaminación, crean a favor del medio ambiente.

El legislador indicó que ese es uno de los temas que se tocarán durante el foro “Transporte Eléctrico para la CDMX”, porque es urgente precisar las políticas medioambientales que permitan enfrentar el problema de la contaminación.

El legislador destacó que existen opciones para disminuir la contaminación del aire en la Ciudad de México y su área conurbada, como incrementar el número de ciclovías y el uso de la bicicleta, pero principalmente, desarrollar un transporte público eficaz, limpio de contaminantes; con lo cual disminuyan las más de 20 mil muertes al año, imputables a enfermedades respiratorias generadas por la contaminación en el Valle de México.

“Se requieren reglas uniformes para los autos que circulan en el Valle de México, además de sustituir los vehículos oficiales, del gobierno capitalino, así como las unidades de transporte público como Metrobús, microbuses y taxis, por unidades eléctricas o híbridas”, advirtió.

Finalmente López Adame, reconoció la participación de las Secretarías de Movilidad y del Medio Ambiente, especialistas de la UNAM, así como del Instituto Latinoamericano de Políticas Para el Transporte y el Desarrollo, COFEPRIS y desarrolladores de la industria automotriz nacional e internacional; que aceptaron participar en el foro “Transporte Eléctrico para la CDMX”, cuyo propósito es promover e impulsar herramientas para prevenir y disminuir la contaminación del aire en la Ciudad de México y su área conurbada.