Anuncia Sedatu la construcción de 22 mil cuartos adicionales en Chiapas

0
Sedatu
Anuncio

En el municipio de San Cristóbal de las Casas, la Titular de la SEDATU destacó que este año se continuará con la construcción de viviendas nuevas en colaboración con el gobierno de Chiapas y  los municipios del estado para que muchas más familias puedan ejercer el derecho a la vivienda, que es un derecho constitucional.

“Lo único que importa es servir a la gente porque ustedes son a los que nos debemos, son los que nos mandan; el único color es el de nuestra Patria, el de la bandera que nos hace a todos mexicanos y mexicanas y que nos hace merecedores de todos los derechos”, subrayó.

La secretaria Rosario Robles ratificó que el Presidente Peña Nieto instruyó a la SEDATU para darle abrigo a la gente, cobijo, protección, seguridad, “y qué mejor abrigo, que el de una casa; todos nos sentimos resguardados en nuestra vivienda, nos sentimos protegidos”.

La tarea de la SEDATU, agregó es proteger mediante la construcción de viviendas para que las familias se sientan tranquilas, seguras, protegidas y abrazadas por el Gobierno de la República.

Con el trabajo conjunto –dijo- vamos hacer este “cuarto rosa”, para proteger a nuestras niñas y jovencitas de situaciones de violencia, además de que podrán tener su propio espacio de intimidad y privacidad”.

Acompañada por el gobernador, Manuel Velasco Coello, la encargada de la política agraria, territorial y urbana del país, entregó tres escrituras a personas con discapacidad, los cuales a partir de hoy gozarán de un hogar con instalaciones y dimensiones adecuadas a sus necesidades especiales.

Comentó que dentro de todas las políticas de vivienda, que emprende la SEDATU, se incluyó el programa “Hogar a tu medida”, que lleva a cabo el INFONAVIT, el cual permite adaptar la vivienda para personas con alguna discapacidad para que estas familias puedan ejercer sus derechos en una visión de inclusión social.

Además, la secretaria Rosario Robles entregó tres constancias de subsidio SEDATU-CONAVI, del programa “Autoproducción de Vivienda Rural” a habitantes de los municipios de San Andrés Larraínzar, Altamirano y Chenalhó. En el año 2015 se llevaron a cabo 2 mil 400 acciones de vivienda en Autoproducción en el estado de Chiapas, siendo beneficiados principalmente habitantes de los municipios Jiquipilas, Chenalhó, Comitán de Domínguez, Siltepec y Socoltenango.

Destacó que el año pasado se construyeron 10 mil viviendas de autoconstrucción asistida, donde la familia participa en la construcción de su vivienda.

En su oportunidad, el gobernador Manuel Velasco Coello reconoció que con estas acciones se reconoce la prioridad en los ejes de acción del Presidente Enrique Peña Nieto, mediante la cual se atiende a los mexicanos más vulnerables; es por ello, abundó, que la vivienda, la salud, la alimentación son fundamentales así como el brindar oportunidades para que puedan salir adelante.

El mandatario estatal agradeció el apoyo del Gobierno de la República, a través de la SEDATU para contar con estas nuevas obras sociales y urbanas que permiten avanzar en los objetivos trazados en beneficio de los chiapanecos y las chiapanecas.

Inaugura Rosario Robles Centro Comunitario “Amigos de la Niñez”

La Secretaria Rosario Robles inauguró el Centro Comunitario “Amigos de la Niñez”, en el municipio de San Cristóbal de las Casas.

Además, realizó un recorrido por 16 vialidades reparadas dentro del programa de Hábitat, indicó que estas calles antes eran lodazales en tiempo de lluvias “y hoy tenemos calles dignas que han cambiado la imagen de este polígono  de la colonia 31 de Marzo”.

En este sentido, la titular de la SEDATU destacó que este Centro Comunitario beneficiará a más de 4 mil personas de San Cristóbal. “Con la creación de estos centros comunitarios se teje una comunidad, se tejen lazos de solidaridad y fraternidad, porque hoy lo que requerimos los mexicanos es construir esos lazos”, dijo.

“Y qué mayor protección que generar seguridad con calles dignas y con centros comunitarios donde tengamos a nuestros niños a nuestros  jóvenes participando y realizando actividades comunitarias y productivas, en lugar de estar en la calle con sujetos a riesgos que nadie quiere para sus hijos”, aseguró.

Al hacer uso de la palabra, la señora Alberta Patricia López Méndez agradeció al Gobierno del Presidente Enrique Pela Nieto por darles los instrumentos para ser mejores seres humanos y que sus familias se sientan seguras y tengan mayores opciones de desarrollo y crecimiento.