Asegura PRD que voto ciudadano fue contra escándalos de corrupción e impunidad

0
diputados
Anuncio

Alonso Raya puso como ejemplo de esta observación el triunfalismo asumido por el gobierno federal ante el anuncio por parte de Petróleos Mexicanos de cuatro pozos de petróleo y gas en el Golfo de México; que en opinión del legislador no son nuevos porque se encuentran en la misma región del accidentado Pozo Ixtoc I, que es una zona de muy alta presión y se requiere de una tecnología especial para la exploración y explotación de esos hidrocarburos.

El accidente del Ixtoc I, ubicado en la Sonda de Campeche, ocurrido el 3 de junio de 1979 mientras personal de Pemex realizaba tareas de perforación, es recordado, por su dimensión y el grado de contaminación que generó, como el segundo en importancia a nivel mundial; ya que derramó al Golfo de México cerca de 560 millones de litros de crudo.

“No es un descubrimiento nuevo, por eso insisto en que el gobierno sigue actuando y tratando a los mexicanos con falta el respeto y seriedad, pretendiendo engañarlos, da la impresión que hay elementos para mejorar las condiciones de vida y de trabajo, cuando lo que viene es indiscutiblemente una política que afectará negativamente el empleo y el crecimiento del país; y consecuentemente las condiciones de vida y trabajo del conjunto de las familias, por la manera en que se aplicarán los recursos”, apuntó el coordinador perredista.

“Mientras que los recursos públicos sigan siendo utilizados para favorecer a los amigos de la clase política, para que se enriquezcan, indiscutiblemente, si es por ahí el rediseño del presupuesto base cero, entonces nos dirigimos a una situación peor en términos económicos, de corrupción y conflictos de interés que en la que nos encontramos actualmente”, advirtió.

En opinión de legislador federal, “con esta actitud, el gobierno entiende totalmente al revés el mensaje de los ciudadanos que si bien se manifestaron en contra de los partidos; también cuestionó duramente al gobierno de Enrique Peña Nieto”.

“El descrédito, la caída en los niveles de aceptación y la falta de credibilidad y confianza del gobierno es impresionante por más que quiera aparentar lo contrario; y si Enrique Peña Nieto no comprende eso, entonces no está entendiendo nada”, concluyó.