Denuncia PRD a Murillo Karam por omisión en SFP

0
Anuncio

En entrevista, Sánchez Camacho indicó que aun cuando Murillo Karan tuvo información de testimonios de sobrevivientes en el homicidio del luchador  social,  en la que con mucha precisión se señalaba como responsable material de este asesinato a José Luis Abarca, ex presidente municipal en el municipio de Iguala, no inició ninguna averiguación al respecto.

Lo anterior “evitó acciones legales contra José Luis Abarca, por consecuencia no pudo ser aprehendido oportunamente, permaneció en la impunidad sobre los delitos o el delito denunciado y esto permitió, facilitó o dio la oportunidad para que cometiera ilícitos diversos, pero el más doloroso para el pueblo de México,  son los derivados de asesinatos de 6 personas y la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa”, destacó el diputado federal del PRD.

“Estamos convencidos que si no hubiera existido omisión por parte del procurador General de la República estos acontecimientos se hubieran evitado”, afirmó.

Dijo que de acuerdo a los artículos 13 y 53 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos,  y ante el incumplimiento de obligaciones u omisión de sus responsabilidades, Murillo Karam  debe ser sancionado con una amonestación pública, una suspensión del empleo, la inhabilitación para ocupar cargos públicos o, en su caso, destitución del cargo.

“Nosotros nos pronunciamos que  lo más oportuno es que sea destituido de su cargo el procurador General de la República por estos delitos de omisión”, expuso minutos antes de entregar la denuncia a  Miguel Guillermo Aragón Lagunas, director general de Quejas y Denuncias de la SFP.

Dejó en claro que con estas acciones el PRD no elude las responsabilidades que le tocan, razón por la cual en los primeros días se procesó la expulsión de Abarca Velázquez del partido, y el fin de semana la solicitud de licencia del gobernador Ángel Aguirre, pero la responsabilidad de la seguridad en México es de Enrique Peña Nieto como representante del Poder Ejecutivo,  y de sus colaboradores de gabinete,  como es Murillo Karam.

Informó que a la denuncia se anexaron como pruebas una videograbación de una entrevista que tuvieron el procurador de la República y del profesor René Bejarano, dirigente de la expresión política IDN,  con la periodista Carmen Aristegui, y el punto de acuerdo que se presentó en el Senado de la República, el cual fue aprobado por unanimidad por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

En este punto de acuerdo se solicita de manera respetuosa  a la PGR atraiga el caso del asesinato de Hernández Cardona, a fin de aclarar los hechos del 31 de mayo de 2013, en Iguala, en los cuales perdió la vida el dirigente social.

Además, añadió, las copias de notas periodísticas, que datan de hace algunos meses a la fecha, donde el encargado de la procuración de justicia del país tuvo conocimiento de lo ocurrido en aquella ocasión.

Sin embargo, “fue omiso y faltó a sus responsabilidades como servidor público”, remarcó el ex secretario general del PRD nacional.

Anticipó que el PRD prepara otra demanda en contra de Murillo Karam que será presentada, en su oportunidad,  ante la Procuraduría General de la República.

Por otro lado, el diputado federal Alejandro Sánchez Camacho criticó que el dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, y los coordinadores parlamentarios de ese instituto político en el Senado y Cámara de Diputados, “se envuelven en la bandera de la justicia y la honradez, algo así como el burro hablando de orejas”, se pronuncien por investigar a Andrés Manuel López Obrador para esclarecer vínculos con Abarca.

“Si hay alguien que esté infiltrado hasta las chanclas es el PRI, cómo se quedaron callados con el gober Precioso, acusado de abusos infantiles,  o con Ulises Ruíz,  ex gobernador de Oaxaca, con crímenes brutales, en fin”, manifestó.