Pacto por México inestable y excluyente: PANAL

0
Anuncio

 

Señaló que “los partidos del siglo pasado” han tratado de acordar entre ellos, excluyéndonos a las minorías, lo que suprime de sus decisiones al 20 por ciento de la población que votó por partidos distintos al PRI, PAN y PRD el pasado mes de julio.

“Uno de cada cinco mexicanos votó por alguien que no sea PRI, PAN y PRD. Cuando digo que el Pacto sea incluyente, es para que sea estable y construya mayorías para impulsar las reformas.”, agregó.

Castro Obregón aseveró que en el Pacto por México se debe incluir a las fuerzas políticas que deseen participar y a organizaciones sociales o de expertos en función de cada tema que se aborde.

“Nueva Alianza no ha sido invitado, pero nos inviten o no, participaremos en el debate público y en la deliberación con nuestras propuestas”, dijo.

En otro tema, el político indicó que posteriormente a la declaración de constitucionalidad de la reforma educativa, debe reglamentarse la Ley General de Educación y expedirse la legislación que regule la nueva autonomía del Instituto Nacional de Evaluación Educativa.

Indicó que su partido propondrá que “las escuelas de tiempo completo sean integrales, no sólo guarderías” y que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía efectúe un censo de infraestructura educativa tomando en cuenta las condiciones físicas de los centros escolares, no sólo su cantidad.

“Nueva Alianza tendrá propuesta en todos estos temas y propuesta de avanzada, una propuesta para que esta reforma sí sea integral y sí alcance a elevar la calidad de la educación”, concluyó.