Tragedia en edificio B2 del complejo administrativo de PEMEX

0
Anuncio

Las causas del estallido se desconocen por parte de las autoridades del gobierno federal. Diversas dependencias del gobierno federal y del Distrito Federal trabajaron con su personal para llevar a cabo el rescate de trabajadores atrapados en la zona de la tragedia.

En un recorrido por la sede administrativa de la dependencia, el presidente Enrique Peña Nieto ordenó una investigación a fondo de los hechos para lo cual designó al secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong coordinador de los trabajos, y si hay responsable que se les aplique la ley, añadió.

El jefe del Ejecutivo instruyó al titular de Gobernación para que no descanse, no interrumpa los trabajos de auxilio, de apoyo, más allá de alguna sugerencia técnica para que todo el personal desplegado podamos dar, si es que los hay, espero que no, ir al rescate de personas que puedan estar debajo de estos escombros”.

Posteriormente visitó a los trabajadores hospitalizados y los familiares de las víctimas, a quienes le expresó sus condolencias por la pérdida de sus seres queridos.  
La Subsecretaría de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación precisó que trece personas fallecieron en el lugar de los hechos y una más en el hospital de Picacho. En el edificio habría 50 personas desaparecidas, al menos 30 de ellas estarían atrapadas.

Inicialmente las autoridades manejaron 80 heridos, sin embargo, alrededor de las 20 horas, Gobernación precisó que la cifra era de 101.

El subsecretario Eduardo Sánchez, dijo -a las 18:20 horas- que este reporte estaba siendo entregado vía telefónica por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, al presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

La zona ha quedado completamente acordonada por elementos de cuerpos de emergencia, granaderos y miembros de la Policía Federal.

En tanto, Presidencia lamentó, a través de un breve comunicado, el fallecimiento de 14 personas, e infomó que los lesionados se encuentran en el Hospital Central de Pemex.

En el lugar se encuentra el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera; el titular de la SSP capitalina, Jesús Rodríguez Almeyda; el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, el titular de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, así como elementos del Ejército.

Pemex informó que no habrá labores en el centro administrativo de la empresa hasta nuevo aviso. El tránsito en la zona continúa cerrado y sólo circulan los vehículos de emergencia. El siniestro inició a las 15:55 horas, y hasta el momento trabajan los cuerpos de rescate.

El área es sobrevolada por helicópteros de la SSPDF debido a la intensa movilización policiaca que se ha derivado de este incidente.

Al menos 200 granaderos de la Policía Federal y 12 militares con la leyenda DN-III ingresaron a la Torre de Pemex, en donde continúan las labores de rescate, en las que se emplean 50 perros de búsqueda.

Familiares de los trabajadores se quejan de que las autoridades no ofrecen detalles sobre las personas muertas, heridas o sobrevivientes a la explosión. 

A las afueras de la paraestatal hay varias personas que entre sollozos piden que les permitan pasar. Una de ellas es la mamá de Daniel García, de 35 años, quien trabajaba en la planta baja, en el área de recursos humanos del edificio donde se reporta un derrumbe.

Decenas de camionetas de protección civil y ambulancias tratan de ingresar a Marina Nacional, pero el tráfico provocado por el desalojo y la marcha que se lleva a cabo en estos momentos en la ciudad han hecho imposible esta tarea.

Inicialmente se informó que debido a una interrupción en el suministro eléctrico fue desalojada la torre corporativa de Pemex.

En su cuenta de Twitter, la paraestatal informó que “como medida de prevención estamos desalojando la torre de Pemex por una falla en el suministro de energía eléctrica”.