Peña Nieto reconoce trabajo del PRI, PAN y PRD en desarrollo del país

0
Anuncio

 

En una vista sin protocolos a la nueva sede del Senado de la República, en donde se reunió y comió con los líderes parlamentarios del Congreso de la Unión y los dirigentes de las tres principales fuerzas políticas del país, Peña Nieto asentó que el Pacto por México sí busca facilitar los acuerdos, “ya que son muchas las coincidencias y pocas las divergencias”, según un comunicado emitido por el Senado.

Durante la reunión privada que sostuvo con líderes parlamentarios del Senado y Cámara de Diputados, presidentes de los tres organismos políticos e integrantes del Consejo Rector del Pacto por México, el mandatario dijo que no se puede entender el avance democrático sin el PAN.

Indicó que el albiazul ha enarbolado la bandera democrática y asumió por primera vez un gobierno de transición que tuvo aciertos y avances.

Indicó que tampoco podemos entender a nuestro país, sin una izquierda que enarbola banderas de causas sociales justas y demandas de sectores de la sociedad que se expresan con libertad, “factor fundamental para que México avance”, indicó.

Al referirse a su partido, el PRI, el mandatario de la República señaló que a éste le tocó la pacificación del país después de la Revolución, además de iniciar la construcción de las instituciones, y al que le correspondió asimilar la transición en México.

El diputado Luis Alberto Villarreal, líder del PAN en San Lázaro, afirmó a su vez que los objetivos del Pacto son los de la bancada que coordina, dado que 91 de los 95 acuerdos que se signaron son parte de la plataforma que propone y ha promovido Acción Nacional.

El coordinador de los diputados federales del PRI, Manlio Fabio Beltrones, destacó la reunión y la construcción del diálogo entre poderes y, sobre todo, la voluntad para -dijo- encontrar lo que podrá ser el trabajo conjunto a desahogar en el Congreso.

El líder del tricolor en el Senado, Emilio Gamboa, afirmó que el Pacto demuestra que dentro de la pluralidad política hay acuerdos y se privilegia la política, a pesar de que hay puntos de vista distintos.

Miguel Barbosa, coordinador del PRD en la Cámara alta, dijo que las propuestas del Pacto no anulan la competencia del Legislativo y que aún cuando las cámaras tienen sus tiempos parlamentarios, es necesario que las bancadas trabajen en coordinación para el desahogo de las diferentes propuestas.

Los senadores del PRD, añadió, se comprometen a trabajar por la transformación de México y por el beneficio de la sociedad. “La izquierda estará presente en este proceso”, prometió.

Los dirigentes nacionales del PRI, César Camacho Quiroz; PAN, Gustavo Madero y, PRD, Jesús Zambrano, coincidieron en que en la medida en que se coordinen mejor, se avanzará en la búsqueda de una plataforma para cambiar a México.