Pacto por México demagogo, simulador y engañador, denuncia AMLO

0
Anuncio

 

Al conceder una entrevista a los representantes de los medios de comunicación antes de iniciar una asamblea para constituir al nuevo comité municipal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Mérida, López Obrador ejemplificó que con el actual régimen la clase media no tiene empleos, los jóvenes que terminan una carrera no pueden encontrar trabajo, el régimen de corrupción produce aumento en todos los precios, aumentó la gasolina, aumenta el diésel, aumenta el gas, aumenta los impuestos.

Además, mencionó, “no hay crecimiento económico, no hay empleo, pero tampoco hay desarrollo, es decir, no se tienen más ingresos, el salario es el mismo, va perdiendo inclusive poder adquisitivo, los ingresos no alcanza ni siquiera para lo más indispensable”.

López Obrador subrayó que la actual política económica no es diseñada, ni pensada para beneficiar a la mayoría de los mexicanos, sino solo a un uno por ciento de la gente, es decir, para beneficiar a una muy pequeña minoría que está contemplada en especuladores financieros, traficantes de influencias, políticos corruptos.

“Es un régimen cuando mucho para el 1 por ciento de los mexicanos, el 99 por ciento restante está excluido”, señaló López Obrador. Manifestó que con Peña y con el regreso del PRI no habrá beneficios para el pueblo de México, pues todo es parte de un régimen que domina y controla tanto el tricolor como el PAN.

Indicó que siempre habla del PRIAN, porque no ve la diferencia, “nada más le voy a poner un solo ejemplo: con Calderón se decidió aumentar la gasolina cada vez, le siguió Peña, lleva ya dos aumentos a la gasolina, dónde está el cambio, qué me lo expliquen”.

Indicó que una de las diferencias entre los panistas y los priístas es que los segundos “tienen más control de muchos medios de comunicación”.

Por otra parte, desde Campeche, Andrés Manuel López Obrador señaló en su cuenta de twitter que “los dueños de compañías extranjeras ya no sólo quieren ser contratistas de Pemex, sino socios de la renta petrolera nacional”.