Según IECM ahorra más de 166 mdp y ayuda al ambiente con rehabilitación de material electoral

0
Anuncio

Ciudad de México, México.– El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) comprometido con el uso eficiente de los recursos públicos, reutilizó en la jornada del 2 de junio aproximadamente el 90% de materiales electorales rehabilitados, y al mismo tiempo evitó la generación de residuos plásticos y metálicos.

Para el día de las elecciones, el Instituto distribuyó a los 33 Distritos Electorales en que se divide la Ciudad de México poco más de 200 mil materiales que se entregaron en cada mesa directiva de casilla, y que permitieron a la ciudadanía ejercer su derecho al voto.

De ese total, 183 088 ya habían sido utilizados en anteriores elecciones y consultas ciudadanas, fueron rehabilitados en el Almacén de Materiales Electorales (AME) del IECM   y alistados para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.

De haber producido todos los materiales electorales necesarios para las mesas directivas de casilla para este Proceso, se habrían requerido $182 972 600 (ciento ochenta y dos millones novecientos setenta y dos mil seis cientos pesos).

Por ello, sólo se compró lo indispensable para rehabilitar y completar el stock necesario para el Proceso Electoral, con un gasto ejercido que asciende a $16 858 941 (dieciséis millones ocho cientos cincuenta y ocho mil novecientos cuarenta y un pesos), por lo cual el IECM ahorró más de $166 000 000 (ciento sesenta y seis millones de pesos).

Año con año se realiza la rehabilitación de mamparas, urnas electorales, canceles, crayones triangulares, lupas tipo Fresnel, cintas de seguridad y bases porta urna, entre otros materiales electorales que son recuperados y revisados por el personal de cada uno de los Distritos Electorales.

Posteriormente son enviados al Almacén de materiales electorales del IECM, en donde personal especializado determina la viabilidad de su rehabilitación o bien, su destrucción, la cual, en su caso, se realiza bajo procedimientos apegados a la normativa ambiental de la CDMX.

Además de generar ahorros, el IECM evita la generación de toneladas de residuos, sobre todo de plásticos que pueden ser difíciles de reciclar.

El material será entregado por cada uno de los 33 órganos distritales entre el 24 y el 28 de junio en el Almacén de Materiales Electorales del IECM, ubicado en la Alcaldía Tláhuac, donde será clasificado y rehabilitado con miras a su utilización en la Consulta del Presupuesto Participativo que se realizará el próximo año.