Legisladora demanda a Salud, SEP y gobiernos estatales rendir informe sobre contagios de dengue

0
Anuncio

Ciudad de México, México.– Las secretarías de Salud y Educación Pública, así como a sus homólogas en las 32 entidades federativas, deben rendir un informe sobre las acciones que llevan a cabo para prevenir la picadura del mosquito transmisor del Dengue, ya que los contagios de este virus se incrementan con la temporada de lluvias, alertó la senadora priísta, Cecilia Sánchez.

La legisladora del PRI explicó que, de acuerdo con el reporte de la Dirección General de Epidemiología, hasta el 3 junio de 2024 el total de casos confirmados asciende a 14 mil 877, además de 26 defunciones.

Agregó que 63 por ciento de los casos confirmados corresponden a los estados de Guerrero, Tabasco, Veracruz, Michoacán y Colima.

En el punto de acuerdo, que fue inscrito en la Gaceta Parlamentaria del 12 de junio, Sánchez García expresó que los expertos determinaron que el mosquito Aedes aegypti responsable de la expansión de la enfermedad, ha logrado adaptarse a diversos ambientes, como el calentamiento global, los cambios de suelo y los patrones de lluvia, por lo que su propagación ha sido más fácil.

Abundó que el Dengue, se transmite del mosquito a las personas y sus síntomas más frecuentes suelen ser fiebre alta, dolor de cabeza y cuerpo, náuseas y erupciones en la piel.

Cuando la enfermedad se agrava, mencionó, es necesario hospitalizar al paciente, pues sin los cuidados adecuados puede llegar a ser mortal.

La senadora mencionó que, la UNICEF pidió a las autoridades y comunidades educativas unir esfuerzos para asegurar que las escuelas estén libres de Dengue, a fin de que los alumnos estudien en un entorno seguro y saludable.

Además, esta organización solicitó implementar medidas preventivas, tanto en las instituciones educativas como en casa, así como el uso obligatorio de repelente y prendas que cubran totalmente brazos y piernas de las y los escolares.