Reciben tarjetas de La Clínica es Nuestra 83 Comités de Salud para el Bienestar de Yucatán

0
IMSS
Anuncio

Yucatán, México.– El programa “La Clínica es Nuestra” del IMSS-Bienestar llegó a Yucatán, con el objetivo de transformar y fortalecer los servicios de salud en beneficio de las y los yucatecos, a través de la entrega de las tarjetas del Banco del Bienestar para mejorar unidades médicas.

En las instalaciones del Hospital Rural de Oxkutzcab se realizó la entrega de 16 tarjetas del programa La Clínica es Nuestra, en un evento encabezado por el titular de la Unidad del Programa IMSS-Bienestar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), doctor Manuel Cervantes Ocampo, junto a la secretaria de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes.

En Yucatán, se han integrado 83 Comités de Salud para el Bienestar, que serán beneficiados con 41 millones 200 mil pesos del gobierno federal para acciones de mejora en infraestructura, equipo médico y mobiliario de las unidades médicas.

En total, 52 Centros de Salud de un consultorio recibirán 400 mil pesos; 22 de dos consultorios contarán con 600 mil pesos; y 9 unidades de tres a cinco consultorios tendrán 800 mil pesos.

“El objetivo es que con este programa mejoremos las condiciones de infraestructura y equipamiento de las unidades del Primer Nivel de atención, ahí donde se atienden las comunidades, a donde acude la mayor parte de la población y donde se pueden resolver el 80 por ciento de las enfermedades, si las unidades están en buenas condiciones. Recordemos que un 16 de noviembre de 1982 arrancó en Yucatán el Programa IMSS-Bienestar, ahí ha estado presente los últimos 42 años y hoy beneficia a más de 459 mil personas”, resaltó el doctor Cervantes Ocampo.

Detalló que se cuenta con cuatro hospitales y 83 Unidades Médicas Rurales del Programa IMSS-Bienestar, que brindan atención médica en los lugares más alejados de esta entidad.

La entrega de tarjetas de La Clínica Es Nuestra se lleva a cabo con la finalidad de rehabilitar, equipar y dar mantenimiento a unidades médicas del Primer Nivel de atención; los recursos económicos otorgados serán administrados con transparencia por los Comités de Salud para el Bienestar, conformados por nueve ciudadanos en su mayoría mujeres, quienes decidirán el destino de los fondos a partir de las necesidades en cada unidad médica.

“Hoy es un día en el que se consolidan deseos de nuestro presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien hace unos meses tuvo la visión de fortalecer los servicios de salud de todos los mexicanos, sobre todo para los que no tienen seguridad social. Ustedes saben que nuestro director, el Maestro Zoé Robledo, ha encabezado este objetivo que hoy se consolida con la entrega de recursos a los Comités de Salud, los cuales serán utilizados para mejorar infraestructura, adquirir equipamiento médico y mobiliario”, dijo el doctor Cervantes Ocampo.

Subrayó que hace unas semanas, con el apoyo de Ariadna Montiel Reyes, secretaria del Bienestar, se conformaron los comités con el propósito de que la comunidad se involucre más en las decisiones de las unidades de salud y que participen de manera activa, para decidir en qué invertirán los recursos y cuál será la prioridad de cada Unidad.

Por su parte, la secretaria de Bienestar destacó la importancia de contar con un solo modelo de atención de salud de manera coordinada entre los gobiernos federal y los estados para hacer realidad el derecho a la salud y contar con médicos especialistas, así como la participación ciudadana para ofrecer una mejor atención.

Señaló que los servidores de la nación participaron en la integración de los Comités de Salud para el Bienestar del programa La Clínica Es Nuestra.

En el evento se contó con la presencia de la ciudadana Irma Claudia Chuc Hoil, tesorera de la Unidad Médica Rural (UMR) No. 4 de Tzucacab de Dzi; ciudadana Elsy María Xix Uluac, presidenta del Comité de la esta UMR; Martina Silvia Gutiérrez Reyes, delegada de Programas para el Bienestar en Yucatán y el doctor Héctor Javier Torres Fregoso, director del Hospital Rural Oxkutzcab.

En su visita a la entidad, el director general del Seguro Social, Zoé Robledo, realizó una supervisión al Hospital Regional de Alta Especialidad de Mérida, la Central de Mezclas delegacional y la obra donde se construye el nuevo Hospital General “Agustín O´Horán”, de Mérida.